¿Qué es Fundación Epistemonikos?

Somos una fundación sin fines de lucro trabajando para acercar la evidencia científica a las personas que toman decisiones en salud. Coordinamos el esfuerzo de más de 1.000 colaboradores de todo el mundo y creamos herramientas que aceleran la búsqueda y selección de evidencia. Usamos los más rigurosos estándares metodológicos: queremos que los investigadores accedan a la mejor evidencia posible y que los expertos y también la ciudadanía tomen las mejores decisiones, en beneficio de su salud y de nuestra calidad de vida.

Imagen quienes somos-01

Un poco de historia

La Fundación Epistemonikos fue creada en Chile el año 2009 por el médico Gabriel Rada y el ingeniero en computación Daniel Pérez, apoyados, en nuestros inicios, por la Pontificia Universidad Católica de Chile. El 2012, junto a un equipo de evidenciólogos e informáticos, lanzamos oficialmente la Epistemonikos Database (https://www.epistemonikos.org/), actualmente el más grande repositorio de revisiones sistemáticas a nivel mundial.

 

El año 2013, buscando mayor transparencia y diversidad en el equipo, nos independizamos de de la Pontificia Universidad Católica y nos convertimos formalmente en una “asociación sin fines de lucro”.Nuestra misión original: “acercar la evidencia a aquellos que toman decisiones de salud, a través de la tecnología y la innovación”.

 

En 2014 firmamos un acuerdo con Medwave para publicar Living FRISBEES: resúmenes de evidencia usando Epistemonikos. El acuerdo garantiza acceso gratuito a los artículos, publicación bilingüe y revisión por pares, y actualización y republicación “viviente” [living] de los resúmenes a medida que aparece nueva evidencia pertinente. A Mayo de 2018 hemos publicado más de 120 FRISBEEs.

 

El año 2016 comenzamos a desarrollar la plataforma L·OVE (Living Orveview of the Evidence), cuya función es reunir toda la evidencia  científica relevante para un tema de salud especifico, organizarla en formato PICO y mantenerla actualizada. El 2017 el Ministerio de Salud de Chile utilizó L·OVE para actualizar la evidencia de 150 preguntas de 22 guías de práctica clínica en sólo 6 meses.

Imagen quienes somos-02
Imagen quienes somos-03

En la actualidad

En mayo de 2018 enviamos a la Comisión de Salud del Congreso de Chile un resumen ejecutivo con las principales conclusiones de nuestro estudio, iniciado el 2016, que sintetiza la totalidad de la evidencia científica pertinente a los usos terapéuticos de cannabis y sus productos derivados. Quisimos responde a nuestro deber ético de contribuir al debate nacional y facilitar decisiones legislativas alineadas con la salud de nuestra población. Adhirieron a esta carta 22 organizaciones.

Desde el 2016 somos partners oficiales de The Cochrane Collaboration. Como resultado de esta alianza la Cochrane Library incorporó en agosto de 2018 la base de datos Epistemonikos a sus opciones de búsqueda.

 

Hoy contamos con un equipo multidisciplinario y pluralista, y con el apoyo de cientos de colaboradores alrededor del mundo. Operamos con un sistema de autofinanciamiento estable que nos permite dar acceso abierto a varias herramientas e investigaciones. Y seguimos desarrollando nuevos proyectos, junto a organizaciones de importancia mundial como Cochrane Collaboration, GRADE, Universidad de McMaster, OMS, OPS, Ministerio de salud de Noruega y Ministerio de salud de Chile.

Imagen quienes somos-04