Durante las últimas semanas, el área metodológica de la Fundación Epistemonikos ha estado trabajando junto al equipo de Normatización del Ministerio de Salud Pública de Ecuador para optimizar la elaboración de guías de práctica clínica basadas en evidencia, utilizando tanto el método refinado por Epistemonikos como nuestras herramientas tecnológicas, la Plataforma L•OVE y la Base de Datos Epistemonikos.
El proyecto de colaboración busca transmitir e instalar conocimientos que permitan mejorar el trabajo de elaboración de recomendaciones basadas en evidencia, una tarea fundamental de los Ministerios de Salud en el mundo y que en Chile se encuentra respaldada hace más de 3 años por el trabajo de nuestra fundación.
Nuestra directora de Innovación en Investigación, Dra. Francsica Verdugo se reunió en Ecuador con el Director Nacional de Normatización del Ministerio de Salud Pública, Andrés Viteri García, así como también con el Coordinador General de Desarrollo Estratégico del Ministerio, Rodrigo Henríquez, en las oficinas de la Organización Panamericana de la Salud y dependencias del Ministerio, para explorar más aspectos y áreas en que la síntesis de evidencia aplicada a la toma de decisiones puede aportar.
“Por ejemplo, en procesos de adquisición de fármacos y otros insumos, donde las desiciones sobre cómo priorizar y cómo brindar seguridad a la población son vitales”, explica la Dra. Verdugo y asegura que “esta metodología de desarrollo de guías de práctica clínica –basada en el método GRADE y potenciada con nuestras tecnologías y estrategias de síntesis– puede ayudar a estos equipos en diferentes formas, incluso generando nuevos beneficios que podemos explorar y descubrir trabajando en conjunto”.
Por medio de capacitaciones, talleres y orientación directa, el proyecto culminará con la realización y publicación de un manual metodológico para la elaboración de guías de práctica clínica, que quedará como material de apoyo permanente para el equipo ecuatoriano.
Desde Fundación Epistemonikos uno de nuestros fines principales es aportar en la optimización de la síntesis de evidencia, para poder informar adecuada y accesiblemente las decisiones de autoridades y ciudadanos. Las guías de práctica clínica contienen recomendaciones para el personal de salud que se basan en la mejor evidencia, por lo tanto se requiere una síntesis de evidencia exhaustiva y precisa para asegurar de la mejor manera la calidad de estas guías. El método utilizado por nuestro equipo de investigación científica y síntesis de evidencia, lleva más de 12 años en constante perfeccionamiento, junto al desarrollo de nuestras herramientas tecnológicas únicas en el mundo, que facilitan y aceleran estos procesos de evidencia exponencialmente.