El dióxido de cloro (o clorito de sodio) es un químico utilizado como blanqueador y para descontaminar superficies en contextos industriales. Pese a sus peligrosas consecuencias para las personas, este químico sigue aún siendo publicitado como una cura milagrosa para diversas enfermedades, incluyendo el COVID-19.
Nuestro CazaMitos, el Dr. Giordano Pérez-Gaxiola, explica aquí 9 razones para evitar a toda costa el dióxido de cloro:
- Su creador NO es profesional de la salud, sino que, básicamente, un personaje de culto que pone en riesgo a pacientes desde principios de la década pasada.
- La “iglesia” de su creador está fichada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, en inglés) como una amenaza para la salud.
- Su mayor promotor fue arrestado en el 2012 por promocionar el químico como cura para el cáncer y el SIDA.
- Durante años, este personaje (y otros que promocionan pseudoterapias) ha querido promocionar su producto “milagro” en varios países de habla hispana, sin importar el peligro de éste:
. 2018: El falso medicamento que querían promocionar en Alicante.
. 2019: La Fiscalía investiga a dos famosos curanderos por promover la lejía contra el sida y el cáncer
. 2021: Denuncian al alemán Andreas Kalcker y a cuatro argentinos por promoción y venta de dióxido de cloro.
- Su mismo creador, que está en contra de la vacunación, promociona este químico en su libro, sin pruebas científicas.
- Dicen que cura autismo, malaria, cáncer, y hasta covid-19, pero no es así. Regla de oro: si un tratamiento dice que cura todo, no cura nada.
- Sus justificaciones no se basan en ciencia, se basan en anécdotas.
- Debido a que está comprobado que NO sirve y que, además, hay riesgos potenciales para sus usuarios, existe consenso de las organizaciones sanitarias para que no se use.
- Si tienes cualquier complicación que se le pueda atribuir al dióxido de cloro, las aseguradoras no cubrirán los gastos.