El lado azul de la mascarilla
El uso de cubrebocas parece algo sencillo. Póntelo, y ya. Pero el nombre ‘cubrebocas’ ignora la nariz. Digámosle mejor ‘mascarilla’. Así que, corrijamos, ¡póntela, y ya!
La insistencia sobre su uso ha ido en aumento porque poco a poco han salido estudios de diferentes tipos que sugieren que la mascarilla puede ayudar porque el mentado nuevo coronavirus tiene la capacidad de infectar a través de pequeñas y livianas gotas, o aerosoles, que se liberan cuando hablamos o respiramos, y que pueden quedarse flotando por algún tiempo en el aire de algún espacio cerrado. Y también se sugiere que las mascarillas podrían reducir el inóculo, la cantidad del virus que pudieras inhalar al momento del contagio, y con esto disminuir la posibilidad de gravedad. (1, 2, 3, 4, 5, 6)
Recientemente me he topado una imagen en redes sociales que dice que uses la mascarilla quirúrgica con el lado azul hacia afuera si estás enfermo y al revés si está sano. El hecho de que la imagen se está compartiendo podría indicar que las mascarillas se están usando. Incluso, que se están usando las quirúrgicas. Y si se están usando es porque se aceptó que pueden ofrecer protección. Pero eso de la colocación según el color, ¿en qué se basa?
No encontré ninguna recomendación oficial que apoye esa imagen. Al contrario, el Depto. de Salud Pública de San Francisco, el Centro para la Protección de la Salud de Hong Kong, y la misma OMS, indican que el lado de color (azul, o verde, según la mascarilla) debe ir hacia afuera, y el blanco hacia adentro.
¿Qué tanta diferencia hace? No tenemos estudios comparando los lados en un contexto clínico, y probablemente no los habrá porque la razón de fabricar esas mascarillas de triple capa así es tener la capa impermeable en el exterior. Pero por curiosidad, una compañía privada hizo una simulación usando túneles de viento y sensores láser para detectar partículas y encontró que sí puede filtrarse un poco mejor cuando el lado azul está por fuera.
Entonces, aunque no todas las mascarillas quirúrgicas tienen dos colores, por lo general el lado coloreado, sea azul o sea verde, va por fuera.
No podemos olvidar que no todas las mascarillas son iguales. Las N95 filtran mejor, pero son incómodas. Las quirúrgicas son un poco más fáciles de usar. Las de tela pueden ser más cómodas, pero su filtración depende de qué tela están hechas. Las que tienen válvula, en teoría, protegen a quien las usa pero no protegen al prójimo. Aparte de eso, las mascarillas no funcionan por sí solas. Necesitan combinarse con distanciamiento, higiene de manos, ventilación, etc.
En estos tiempos de pandemia, usa la mascarilla de forma correcta.
No juzgues si ves a alguien, solo, correr por su cuenta en un campo abierto, sin mascarilla.
Si entras a un edificio y hay mucha gente aglomerada sin mascarilla… tampoco los juzgues, pero date la media vuelta y sal de allí.