REVISIÓN SISTEMÁTICA – REPORTE PRELIMINAR Remdesivir para el tratamiento de COVID-19
Remdesivir es un antiviral de acción directa que fue desarrollado inicialmente para el tratamiento del Ébola, pero que tiene actividad in vitro contra un amplio espectro de virus, incluyendo coronavirus. Es una droga de uso experimental, es decir, no ha sido aprobado para uso clínico rutinario para otras enfermedades, sin embargo, recientemente fue aprobado por la FDA para uso de emergencia en pacientes hospitalizados por COVID-19.
Mensajes clave:
- La evidencia sobre el efecto del remdesivir sobre la mortalidad y el requerimiento de ventilación mecánica invasiva en pacientes con COVID-19 es muy incierta (certeza de evidencia muy baja).
- El uso de remdesivir podría resultar en poca o nula diferencia en la duración de la estadía hospitalaria (certeza de evidencia baja).
- El uso de remdesivir probablemente no aumenta el riesgo de eventos adversos serios o que lleven a la discontinuación del tratamiento (certeza de evidencia moderada).
- Existen múltiples ensayos en curso que deberían arrojar luz sobre el papel real de remdesivir en pacientes con COVID-19
Tabla Summary of Findings interactiva:
https://isof.epistemonikos.org/#/finding/5f20b592e3089d04c181f616
Si desea revisar la evidencia que respalda este reporte o activar notificaciones por correo electrónico sobre nuevos artículos evaluando esta pregunta, acceda a este link en la plataforma L·OVE (Living OVerview of Evidence)
Tabla Summary of Findings (GRADE), versión estática
Remdesivir para el tratamiento de COVID-19 | ||||||
Patientes | Pacientes con diagnóstico confirmado de COVID-19 | |||||
Intervención | Remdesivir ± tratamiento estándar (según lo definido por los estudios) | |||||
Comparación | Placebo o no tratamiento ± tratamiento estándar (según lo definido por los estudios) | |||||
Desenlaces |
Efecto relativo (95% IC) — Pacientes/ estudios |
Efecto absoluto* |
Certeza de la evidencia (GRADE) |
Mensajes claves | ||
SIN Remdesivir |
CON Remdesivir |
Diferencia(IC 95%) | ||||
Mortalidad |
RR 0,7 (0,4 a 1,37) 1295 pacientes en 2 ensayos [1,2] |
107 por 1000 |
75 por 1000 |
32 menos (43 menos a 40 más) |
⨁○○○ Muy baja (1) |
La evidencia sobre el efecto del remdesivir en la mortalidad en pacientes con COVID-19 es muy incierta. |
Requerimiento de ventilación mecánica invasiva |
RR 0,75 (0,22 a 2,58) 231 pacientes en 1 ensayo [1] |
52 por 1000 |
36 por 1000 |
16 menos (20 menos a 19 más) |
⨁○○○ Muy baja (2) |
La evidencia sobre el efecto del remdesivir en el requerimiento de ventilación mecánica invasiva en pacientes con COVID-19 es muy incierta. |
Efectos adversos que llevan a la discontinuación del tratamiento |
RR 0,94 (0,62 a 1,43) 1296 pacientes en 2 ensayos [1,2] |
67 por 1000 |
47 por 1000 |
20 menos (40 menos to 25 más) |
⨁⨁⨁○ Moderada (3) |
El uso de remdesivir probablemente no aumenta el riesgo de desarrollar eventos adversos que lleven a la discontinuación del tratamiento en pacientes con COVID-19. |
Tiempo a la eliminación viral | — | No reportado | — | — | (4) | Este desenlace no fue medido ni reportado por los estudios incluidos |
Duración de la hospitalización |
DM 1 (-2,86 a 4,86) 236 pacientes en 1 ensayo [1] |
24 días | 23 días |
1 día menos (6 días menos a 3 más) |
⨁⨁○○ Baja (5) |
El uso de remdesivir podría resultar en poca o nula diferencia en la duración de la estadía hospitalaria en pacientes con COVID-19 |
Requerimiento de oxigenación por membrana extracorpórea | — | No reportado | — | — | (6) | Este desenlace no fue medido ni reportado por los estudios incluidos |
Efectos adversos graves | RR 0,77 (0,63 a 0,94)1296 pacientes en 2 ensayos [1,2] |
27 por 1000 |
21 por 1000 |
6 menos (10 menos a 2 más) |
⨁⨁⨁○ Moderada (7) |
El uso de remdesivir probablemente no aumenta el riesgo de desarrollar eventos adversos serios |
Margen de error: Intervalo de confianza del 95% (IC 95%). RR: Riesgo relativo. DM: Diferencia de media. GRADE: Grados de evidencia Grading of Recommendations Assessment, Development and Evaluation. *Los riesgos/promedios SIN remdesivir están basados en los riesgos/promedios del grupo control en los estudios. El riesgo CON remdesivir (y su margen de error) está calculado a partir del efecto relativo/diferencia de medias (y su margen de error). 1 – La certeza de la evidencia se basa en los siguientes juicios: Riesgo de sesgo: se disminuyó en un nivel ya que el riesgo de sesgo general para cada uno de los estudios fue alto o medio; Inconsistencia: se disminuyó en un nivel por inconsistencia ya que los estudios muestran resultados contradictorios; Indirecta: sin consideraciones; Imprecisión: se disminuyó en un nivel por imprecisión ya que cada extremo del intervalo de confianza llevaría a conclusiones diferentes; Sesgo de publicación: sin consideraciones. 2- La certeza de la evidencia se basa en los siguientes juicios: Riesgo de sesgo: se disminuyó en un nivel ya que el riesgo de sesgo general para cada uno de los estudios fue alto o medio; Inconsistencia: sin consideraciones; Indirecta: sin consideraciones; Imprecisión: se disminuyó en dos niveles para imprecisión ya que cada extremo del intervalo de confianza llevaría a conclusiones muy diferentes; Sesgo de publicación: sin consideraciones. 3- La certeza de la evidencia se basa en los siguientes juicios: Riesgo de sesgo: se disminuyó en un nivel ya que el riesgo de sesgo general para cada uno de los estudios fue alto o medio; Inconsistencia: sin consideraciones; Indirecta: sin consideraciones; Imprecisión:sin consideraciones; Sesgo de publicación: sin consideraciones. 4- La certeza de la evidencia no se puede estimar ya que los estudios no informaron este resultado. Es muy probable que el resultado se haya medido en los estudios. 5- La certeza de la evidencia se basa en los siguientes juicios: Riesgo de sesgo: se disminuyó en un nivel ya que el riesgo de sesgo general para cada uno de los estudios fue alto o medio; Inconsistencia: sin consideraciones; Indirecta: sin consideraciones; Imprecisión: se disminuyó en un nivel por imprecisión, ya que cada extremo del intervalo de confianza llevaría a conclusiones diferentes; Sesgo de publicación: sin consideraciones. 6- La certeza de la evidencia no se puede estimar ya que los estudios no informaron este resultado. Es muy probable que el resultado se haya medido en los estudios. 7- La certeza de la evidencia se basa en los siguientes juicios: Riesgo de sesgo: se disminuyó en un nivel ya que el riesgo de sesgo general para cada uno de los estudios fue alto o medio; Inconsistencia: sin consideraciones; Indirecta: sin consideraciones; Imprecisión: sin consideraciones; Sesgo de publicación: sin consideraciones. |
Referencias
- Wang, Yeming, Zhang, Dingyu, Du, Guanhua, Du, Ronghui, Zhao, Jianping, Jin, Yang, Fu, Shouzhi, Gao, Ling, Cheng, Zhenshun, Lu, Qiaofa, Hu, Yi, Luo, Guangwei, Wang, Ke, Lu, Yang, Li, Huadong, Wang, Shuzhen, Ruan, Shunan, Yang, Chengqing, Mei, Chunlin, Wang, Yi, Ding, Dan, Wu, Feng, Tang, Xin, Ye, Xianzhi, Ye, Yingchun, Liu, Bing, Yang, Jie, Yin, Wen, Wang, Aili, Fan, Guohui, Zhou, Fei, Liu, Zhibo, Gu, Xiaoying, Xu, Jiuyang, Shang, Lianhan, Zhang, Yi, Cao, Lianjun, Guo, Tingting, Wan, Yan, Qin, Hong, Jiang, Yushen, Jaki, Thomas, Hayden, Frederick G, Horby, Peter W, Cao, Bin, Wang, Chen. Remdesivir in adults with severe COVID-19: a randomised, double-blind, placebo-controlled, multicentre trial. The Lancet. 2020;395(10236):1569-1578.
- Beigel JH, Tomashek KM, Dodd LE, Mehta AK, Zingman BS, Kalil AC, Hohmann E, Chu HY, Luetkemeyer A, Kline S, Lopez de Castilla D, Finberg RW, Dierberg K, Tapson V, Hsieh L, Patterson TF, Paredes R, Sweeney DA, Short WR, Touloumi G, Lye DC, Ohmagari N, Oh MD, Ruiz-Palacios GM, Benfield T, Fätkenheuer G, Kortepeter MG, Atmar RL, Creech CB, Lundgren J, Babiker AG, Pett S, Neaton JD, Burgess TH, Bonnett T, Green M, Makowski M, Osinusi A, Nayak S, Lane HC, ACTT-1 Study Group Members. Remdesivir for the Treatment of Covid-19 – Preliminary Report. The New England journal of medicine. 2020