Colmed y Epistemonikos firman acuerdo para facilitar y promover uso de evidencia en salud
“Este convenio es una manera clave de cumplir nuestro objetivo de llevar la evidencia a más personas, contribuyendo a que se tomen mejores decisiones en salud”, expresó el fundador y presidente de Epistemonikos, Dr. Gabriel Rada.
Durante esta tarde, el Colegio Médico de Chile y la Fundación Epistemonikos, firmaron un convenio de colaboración técnica entre ambas entidades, con el fin de aportar de forma integral a una mejor salud en nuestro país, a través del uso de evidencia científica para la toma de decisiones sanitarias.
El acuerdo fue suscrito por la Presidenta del Colegio Médico de Chile, Dra. Izkia Siches, junto a su Tesorero, Dr. Jaime Sepúlveda. y el Fundador y Presidente de Epistemonikos, Dr. Gabriel Rada, junto a su Director Ejecutivo, Marcelo Pérez.
El texto, que fue suscrito de forma virtual, consolida el trabajo realizado en común durante el último año, el que, entre otros temas, se reflejó en el curso de Medicina Basada en Evidencia #MEdEv, desarrollado en conjunto entre junio y octubre del año pasado, dirigido a profesionales de la salud y organizaciones de pacientes.
“Nos alegra y enorgullece firmar este convenio de cooperación en cuyo marco podremos aportar con evidencia para informar a las decisiones que debe tomar el Colegio” aseguró el Dr. Rada. “Para nosotros, es una manera clave de cumplir nuestro objetivo de llevar la evidencia a más personas, contribuyendo a que se tomen mejores decisiones. En estos tiempos de pandemia, por ejemplo, hemos dedicado el 100% de nuestros esfuerzos a disponibilizar evidencia rigurosa, oportuna y relevante para las interrogantes que plantea la lucha contra el COVID19. Estamos seguros que este convenio ayudará a ambas organizaciones a cumplir su misión y, finalmente, contribuir a que tengamos una mejor salud”.
Por su parte, la máxima autoridad gremial, Dra. Siches, se mostró satisfecha por concretar el nexo que se había visto postergado por la contingencia social y por la pandemia de Covid-19. “Valoramos mucho el trabajo y el aporte que realiza Fundación Epistemonikos a la toma de decisiones basado en la evidencia científica y creemos que no sólo beneficia a la comunidad médica, también a nuestros pacientes, puesto que logran transmitir información compleja, en sencillo, para que todos podamos estar informados y tomar decisiones con sustento. Ya llevamos un tiempo trabajando en conjunto, el año pasado realizamos talleres para profesionales de la salud y para usuarios, y esperamos que con este acuerdo, esta alianza se profundice aún más”, señaló.
Marcelo Pérez, Director Ejecutivo de Fundación Epistemonikos indicó que “ésta es la consolidación de un trabajo que venimos haciendo hace más de un año para buscar formas de apoyar con evidencia al trabajo de los miles de médicos y médicas de nuestro país, desde encontrar maneras en que puedan acercarse a la medicina basada en evidencia, hasta la entrega de información que les permita tomar decisiones seguras, y entregar la mejor recomendación a pacientes y usuarios/as. Para nosotros es el comienzo también de una alianza muy importante, que nos da la oportunidad de ir más allá en nuestras posibilidades de aportar a la salud del país”.
El acuerdo tiene como objetivo contribuir conjuntamente a la práctica de la medicina basada en evidencia; la creación de estructuras y mecanismos formales para brindar apoyo, recopilar información relevante y proveer de un acceso rápido y confiable a ella; fortalecer redes y alianzas para ejecutar y promover las actividades de transferencia del conocimiento y desarrollar propuestas para trabajos conjuntos para búsqueda de fondos, licitaciones y proyectos.