REVISIÓN SISTEMÁTICA – REPORTE PRELIMINAR Antimaláricos para el tratamiento de COVID-19
Hidroxicloroquina y cloroquina fueron ampliamente utilizados en el pasado para el tratamiento de la malaria. En la actualidad se ocupan, con cierta frecuencia, en pacientes con artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico y otras enfermedades del tejido conectivo. Por sus efectos antivirales, inhibiendo la replicación de varios virus, en el marco de la pandemia por COVID-19 en 2019/2020, se ha sugerido que podrían constituir un tratamiento efectivo para esta enfermedad.
Mensajes clave:
- No es posible establecer con claridad si el uso de antimaláricos en el tratamiento de la neumonía por COVID-19 tiene algún efecto sobre los desenlaces más relevantes para la toma de decisión (por ejemplo, mortalidad o requerimiento de, ventilación mecánica)), debido a que la certeza en la evidencia existente ha sido evaluada como muy baja.
- Adicionar antimaláricos podría ni siquiera tener efecto sobre la negativización de la PCR para SARS CoV-2, pero la certeza en la evidencia disponible aún es baja.
Los métodos utilizados para esta revisión sistemática se describen en el siguiente enlace.
Tabla Summary of Findings interactiva:
https://isof.epistemonikos.org/#/finding/5e78f889e3089d04c181f5fb
La evidencia que respalda este reporte está disponible, de manera abierta, en la plataforma L·OVE (Living OVerview of Evidence). Para acceder a L·OVE y para activar notificaciones por correo electrónico sobre nuevos artículos que evalúan esta pregunta, siga este link.
Apéndice 1. Referencia a los estudios incluidos
1. CHEN Jun et al (NCT04261517)
Chen Jun, Liu Danping. A pilot study of hydroxychloroquine in treatment of patients with common coronavirus disease-19 (COVID-19). Journal of Zhejiang University (Medical Science) [Internet] 2020 [Accessed March 26] ;49(1):0-0.
Epistemonikos | DOI
Hongzhou Lu, Shanghai Public Health Clinical Center. Efficacy and Safety of Hydroxychloroquine for Treatment of Pneumonia Caused by 2019-nCoV ( HC-nCoV ). ClinicalTrials.gov [Internet] registration number: NCT04261517 [Accessed March 26].
2. CHEN Zhaowei et al (ChiCTR2000029559)
Chen et al. Efficacy of hydroxychloroquine in patients with COVID-19: results of a randomized clinical trial. medRxiv. 2020;2020.03.22.20040758.
Zhang Zhan. Therapeutic effect of hydroxychloroquine on novel coronavirus pneumonia (COVID-19). Chinese Clinical Trial Registry [Internet]. Registration number: ChiCTR2000029559
Apéndice 2. Estrategia de búsqueda
Estrategia en Epistemonikos:
((coronavir* OR coronovirus* OR “corona virus” OR “virus corona” OR “corono virus” OR “virus corono” OR “sars-coronavirus” OR hcov* OR (wuhan* AND (virus OR viruses OR viral) OR coronav*) OR (covid* AND (virus OR viruses OR viral)) OR cv19 OR “cv-19” OR “cv 19” OR “n-cov” OR ncov* OR “sars-cov-2” OR “mers-cov” OR “mers cov” OR “sars-cov” OR “sars cov”)) AND ((antimalari* OR “anti-malarial” OR “anti-malarials” OR “anti-malaria”) OR (chloroquine* OR CQ OR Aralen) OR (hydroxychloroquine* OR HCQ OR Plaquenil))
Se realizaron modificaciones menores a la estrategia en Epistemonikos para adaptarla a las otras bases de datos.
Apéndice 3. Forest plots
Apéndice 4. Archivos descargables
Apéndice 5. Tabla Summary of Findings (GRADE), versión estática
Antimaláricos para el tratamiento de la infección SARS CoV-2 | ||||||
Población | Infección por SARS CoV-2 | |||||
Intervención | Adición de antimaláricos (cloroquina o hidroxicloroquina) al tratamiento estándar (según lo definido por los estudios). | |||||
Comparación | Placebo o no tratamiento (adicionado al tratamiento estándar según lo definido por los estudios). | |||||
Desenlaces |
Efecto relativo (IC 95%) — Pacientes/ estudios |
Efecto absoluto estimado* |
Certeza de la evidencia (GRADE) |
Mensajes clave en términos sencillos | ||
SIN antimaláricos |
CON antimaláricos |
Diferencia (IC 95%) |
||||
Mortalidad** | —30 pacientes / 1 ensayo [2] |
Un ensayo reportó que todos los participantes seguían vivos a las 2 semanas de seguimiento. |
⨁○○○1,2 Muy baja |
No es posible establecer con claridad si adicionar antimaláricos al tratamiento estándar disminuye la mortalidad debido a que la certeza de la evidencia existente ha sido evaluada como muy baja. | ||
Requerimiento de asistencia respiratoria mecánica | El desenlace requerimiento de asistencia respiratoria mecánica no fue reportado en la evidencia analizada. | — | — | |||
Oxigenación por membrana extracorpórea | El desenlace oxigenación por membrana extracorpórea no fue reportado en la evidencia analizada. | — | — | |||
Duración de hospitalización | El desenlace duración de hospitalización no ha sido reportado por la evidencia analizada. | — | — | |||
Insuficiencia respiratoria | — 92 pacientes/ 2 ensayos [2,3] |
No se encontraron estudios evaluando insuficiencia respiratoria, sin embargo se encontró evidencia indirecta: Los ensayos identificados reportaron que el grupo que recibió antimaláricos tuvo menor riesgo de progresión de la enfermedad pulmonar*** en comparación al grupo de control (RR 0,46; IC 95% 0,15 a 1,39). |
⨁○○○1,3,4 Muy baja |
No es posible establecer con claridad si adicionar antimaláricos al tratamiento estándar disminuye el riesgo de desarrollar insuficiencia respiratoria debido a que la certeza de la evidencia existente ha sido evaluada como muy baja. | ||
Efectos adversos graves***** | — 92 pacientes/ 2 ensayos [2,3] |
No se encontraron estudios evaluando efectos adversos serios, sin embargo se encontró evidencia indirecta: Los ensayos identificados reportaron que el grupo que recibió antimaláricos presentó una mayor cantidad de efectos adversos totales**** en comparación al grupo de control (RR 1,65; IC 95% 0,50 a 5,50). |
⨁⨁○○1,3,4 Baja |
Adicionar antimaláricos al tratamiento estándar podría aumentar la incidencia de efectos adversos graves (certeza de la evidencia baja). | ||
Negativización de PCR para SARS CoV-2***** | RR 0,93 (0,73 a 1,18) —30 pacientes/ 1 ensayo [2] |
933 por 1000 |
868 por 1000 |
65 menos (252 menos a 168 más) |
⨁⨁○○1,3 Baja |
Adicionar antimaláricos al tratamiento estándar podría no tener efecto sobre la negativización de PCR para SARS CoV-2 (certeza de la evidencia baja). |
IC 95%: Intervalo de confianza del 95%. RR: Riesgo relativo. GRADE: Grados de evidencia Grading of Recommendations Assessment, Development and Evaluation. *Los riesgos SIN antimaláricos están basados en los riesgos del grupo control en el ensayo. El riesgo CON antimaláricos (y su intervalo de confianza) está calculado a partir del efecto relativo (y su intervalo de confianza).
1 Se disminuyó un nivel de certeza de evidencia por riesgo de sesgo, ya que existen limitaciones asociadas al proceso de aleatorización, administración de cointervenciones y medición de los desenlaces. En el caso del desenlace efectos adversos graves, se decidió no disminuir la certeza de la evidencia por riesgo de sesgo, dado que en ausencia de sesgo probablemente se reforzaría la conclusión. 2 Se disminuyó dos niveles de certeza de evidencia por imprecisión, ya que debido al bajo número de eventos y tamaño muestral (n=30) no se puede descartar que el efecto observado sea producto del azar. 3 Se disminuyó un nivel de certeza de evidencia por imprecisión, ya que a cada extremo del intervalo de confianza se tomarían decisiones diferentes. 4 Se disminuyó un nivel de certeza de evidencia por tratarse de evidencia indirecta, ya que los desenlaces reportados corresponden a un desenlace sustituto de insuficiencia respiratoria y efectos adversos graves. También podría existir controversia en relación a si la dosis de hidroxicloroquina utilizada (400 mg al día) constituye una razón adicional para considerar a la evidencia como indirecta, sin embargo, consideramos que no existen argumentos suficientes para disminuir adicionalmente la certeza por este factor (es decir, no hay total claridad sobre la dosificación óptima). |