Selección de FRISBEEs Mayo 2019
A continuación les dejamos la colección de los FRISBEES’s que seleccionamos durante Mayo de 2019. 3 Mayo 10 Mayo 17 Mayo 24 Mayo 31 Mayo
A continuación les dejamos la colección de los FRISBEES’s que seleccionamos durante Mayo de 2019. 3 Mayo 10 Mayo 17 Mayo 24 Mayo 31 Mayo
¿Qué tan buenos son los inmunoestimulantes? Los niños de guardería se enferman más. Ésa es una afirmación que no sorprende a nadie, que puede corroborar cualquier papá o mamá, y que respalda la ciencia desde hace décadas (1). El número de infecciones es mayor si entran antes del año a la guardería. Y…
COLMED y Fundación Epistemonikos lanzan 1era capacitación en Medicina Basada en Evidencia para Pacientes Con la presencia de representantes de 10 organizaciones de Pacientes, la Presidenta del Colegio Médico de Chile, Dra. Izkia Siches y el Presidente de la Fundación Epistemonikos, Dr. Gabriel Rada, se inició el primer curso #MedEv sobre Medicina Basada en…
Dar paracetamol después de las vacunas Hubo un tiempo en el que después de vacunar a un bebé la enfermera le indicaba a la mamá que al llegar a casa lo bañara y le diera paracetamol. No, que inmediatamente al llegar lo hiciera. Es más, si hubiera bañera en las clínicas,…
La frustrante duración de la tos La tos, como la fiebre, es un mecanismo de defensa de nuestro cuerpo. Puede desencadenarse por diferentes estímulos y pueden ser muchas sus causas: problemas infecciosos, alérgicos, inmunológicos, mecánicos, neurológicos, psiquiátricos, gástricos. Hay medicamentos que pueden causar tos como efecto secundario. Si le preguntas al Dr. Google…
¿Cuándo enseñar a nadar a los niños? Hace más de una década, durante la residencia de pediatría, me enseñaron que la edad óptima para enseñar a nadar a los niños eran los 4 años. La justificación era que hasta esa edad los niños alcanzan una madurez motora como para coordinar los…
Capacítate en Medicina Basada en Evidencia: Cursos MedEv En nuestro propósito de promover y facilitar el uso de la evidencia científica entre profesionales, pacientes y diferentes actores sociales que deben tomar decisiones impactando en la vida y salud de las personas, hemos organizado junto al Colegio Médico de Chile y Collaboration Cochrane Chile los cursos MedEv,…
¿Si un niño rechina los dientes significa que tiene parásitos? Continuemos hoy con el tema de los parásitos, gusanos o “animales” preguntándonos si es cierto que provocan que los niños rechinen los dientes. Respuesta corta: no. Pueden continuar con su día. Epistemonikos, la base de datos de revisiones sistemáticas más grande…
¿Se necesita desparasitar a los niños? “Dr., hace mucho que no desparasito a mi hijo, ¿qué le puedo dar?” ¿Y si mejor comenzamos preguntando si es necesaria la desparasitación de rutina en México? En Chile, por ejemplo, no se hace. En Colombia, parcialmente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó…
¿Circuncidar o no circuncidar? He ahí el dilema. Algunos pueden estar decididos a realizar o no la circuncisión a sus hijos desde antes que nazcan. Otros pueden tener dudas. Algunos pueden tener razones religiosas (como los judíos), o sociales (como cuando el papá la tiene), para realizarla. A otros les puede parecer una…