En búsqueda del grial… para el dengue
El dengue es una enfermedad producida por un virus y transmitida gracias a los infames mosquitos. En realidad son las mosquitas, las hembras, las que pican y lo transmiten, pero bueno, no vamos a ser sexistas.
Son cuatro los virus del dengue que enferman al humano. Si te da una vez no te vuelve a dar por ese mismo tipo de virus, pero te puede dar por otro. En la mayoría de las personas, especialmente en los niños, la infección no da síntomas (1). Pero con mala suerte, la cosa se puede poner muy fea y puedes terminar en el hospital con complicaciones graves. Y como es tan frecuente en países tropicales como México, donde en el 2019 se han confirmado 34,499 casos (2), encontrar la forma de prevenirlo es de suma importancia.
Por años se ha buscado una vacuna que proteja contra los 4 tipos de virus del dengue. Por fin, en el 2018 se aprobó una que tiene una eficacia del 60%. Ese porcentaje no es maravilloso pero tampoco despreciable. El problema fue que con el sistema de farmacovigilancia que tienen las vacunas se detectó una diferencia de quienes la recibieron y ya habían tenido contacto con el virus antes con respecto a los que nunca habían sido infectados. La vacuna protegía de infecciones posteriores a quienes ya habían tenido dengue. Pero los niños que no lo habían padecido dengue antes tuvieron más riesgo de una infección grave después de la vacuna (3). Esto obligó a que esta vacuna sólo se recomiende si te hacen un examen antes para detectar si has tenido contacto con algún virus del dengue.
Este mes se publicaron los hallazgos para una nueva vacuna (4). De nuevo, tenemos un poco de optimismo porque en términos generales la vacuna tuvo una eficacia del 80%. Pero debemos ser cautelosos porque no tuvo eficacia contra el virus del dengue tipo 3 en niños que no habían padecido la enfermedad antes, y hubo muy pocas infecciones con el tipo 4 como para sacar conclusiones. En ese estudio, los efectos secundarios fueron similares entre los vacunados y los que recibieron un placebo, pero se necesita una vigilancia a más largo plazo para verificar su seguridad.
En conclusión, vamos por buen camino, pero aún no se ha encontrado el grial para prevenir las infecciones por los virus del dengue.
————————————————-
- Thomas SJ, et al. Dengue virus infection: Clinical manifestations and diagnosis. Ed. Hirsch MS. UpToDate 2019.
- Dirección General de Epidemiología. Secretaría de Salud, México. Panorama Epidemiológico de Dengue, 2019.
- Sridhar S, et al. Effect of Dengue Serostatus on Dengue Vaccine Safety and Efficacy. N Engl J Med. 2018;379(4):327.
- Biswal S, et al. Efficacy of a Tetravalent Dengue Vaccine in Healthy Children and Adolescents. N Engl J Med 2019; 381:2009-2019.