PubliNurse: algo más que un repositorio
Hace unos años descubrí el tesoro que presentamos este mes y me dejó con la boca abierta. No solo porque me pareció un recurso muy útil, sino porque es un proyecto sin ánimo de lucro y abierto a la colaboración.
Hoy os presento PubliNurse, un directorio de revistas científicas de enfermería que incluye un catálogo de casi 250 revistas internacionales que tratan aspectos relacionados con la práctica enfermera y los cuidados. También es una herramienta de búsqueda multicriterio para seleccionar las revistas de interés y visualizar de una forma intuitiva los datos más relevantes para el usuario.
El catálogo de revistas es actualizado continuamente y provienen de diversas nacionalidades y ámbitos de los cuidados.
Esta herramienta ha sido creada por el enfermero español Fernando Peña con la ayuda de otros enfermeros. Su objetivo es facilitar y estimular la publicación de artículos y la difusión de la investigación en cuidados y el conocimiento enfermero, así que de entrada la idea nos encanta.
Si accedéis a PubliNurse os vais a encontrar un sitio web limpio e intuitivo, y en este directorio vais a poder buscar documentos en base a los siguientes criterios:
- Temática de la revista
- Bases de datos en los que está indexada
- Factores de impacto (JCR, SJR, RIC, H Índex)
- Importe de las tasas por revisión y publicación (si los hay)
- Licencia y derechos de autor sobre el artículo.
- Tipo de acceso a los artículos
- Etc.
Como veréis en este tutorial, se trata de una herramienta sencilla y fácil de utilizar y te permitirá conocer diferentes opciones que se han de tener en cuenta a la hora de publicar un artículo en una revista científica.