Pensamiento crítico: cómo fomentamos la toma de decisiones informadas
Cómo llegamos a participar en el proyecto That’s a Claim, que cumple un rol clave en la preparación de personas para tomar mejores decisiones en salud.
Una de las razones por las que fenómenos como las Fake News y las afirmaciones sin fundamento (no sólo en salud) se propagan fácilmente, es porque, desafortunadamente, en general no estamos preparados o no vemos la importancia de pensar de manera crítica acerca de estas afirmaciones y su calidad y fiabilidad. Esto sucede desde actores sociales con importantes roles en la generación de políticas públicas hasta el público masivo.
Desde Epistemonikos, vemos como una necesidad imperante el promover y facilitar el acercamiento al pensamiento crítico, buscando equipar a individuos e instituciones con las herramientas necesarias para evaluar la información correctamente y, así, tomar decisiones informadas en cuanto a su salud y bienestar.
En este objetivo fue que nos convertimos en partners del proyecto Informed Health Choices (IHC), que desarrolla, testea y evalúa el escalamiento y efectividad de diferentes recursos de aprendizaje, para habilitar el pensamiento crítico en distintos grupos de personas sobre afirmaciones en salud, para apoyar su toma de decisiones informada.
El proyecto comenzó como un piloto orientado a niños y jóvenes, con un estudio realizado por el mismo grupo IHC (1) donde se evaluaron 120 escuelas y más de 10 mil niños y niñas en Uganda. El estudio demostró que los recursos educativos utilizados mejoraron la habilidad de los niños (de entre 10 y 12 años) para aplicar conceptos de evaluación de las afirmaciones. Estos conceptos incluían, por ejemplo, que las experiencias personales no son suficientes para afirmar los efectos de un tratamiento en particular, o que los estudios “pequeños” pueden ser engañosos.
El estudio arrojó que el 69% de los niños a los que se les enseñaron este set de 12 conceptos clave, pasaron exitosamente el test para medir sus habilidades de pensamiento crítico a la hora de evaluar afirmaciones y tomar decisiones, versus sólo el 27% en el grupo de niños que no recibieron esta información. Los resultados demostraron que, con las herramientas adecuadas, se puede fomentar el pensamiento crítico y equipar a las personas para evaluar las afirmaciones en salud y tomar decisiones informadas acerca de diferentes situaciones que afectarán su calidad de vida.
That’s a claim
Estos resultados implican también la gran importancia de un mayor desarrollo y especialización de estos Conceptos Clave planteados en el piloto, que se hacen profundamente necesarios a la hora de procurar decisiones informadas.
Con esto en mente, nace That’s a Claim, el primer proyecto asociado a este objetivo, compuesto por una plataforma web donde los Conceptos Clave son organizados en niveles y modos de evaluación y, además, pueden ser adaptados a los diferentes entornos y contextos, así como también para los distintos públicos e idiomas. Desde Fundación Epistemonikos nos interesó mucho trabajar con este proyecto web, donde realizamos el desarrollo de la plataforma, trabajando en conjunto con los expertos de Informed Health Choices.
Nuestro Presidente, el Dr. Gabriel Rada, explica que “para proteger y fortalecer la salud de la población se hace fundamental fomentar el desarrollo del pensamiento crítico entre las personas, facilitar el cuestionamiento basado en evidencia y en recursos que permitan evaluar la información constante que reciben las personas. That’s a Claim y, en general el proyecto IHC es un engranaje muy importante en este objetivo y nos enorgullece mucho poder ser parte de esta iniciativa”.
Nuestro equipo trabajó según el proyecto que plantearon para esta herramienta desde IHC, donde diferentes expertos realizaron el diseño de la información y recursos que la plataforma entrega. Hoy, este proyecto se convierte en un recurso de tremenda utilidad, no sólo para niños y niñas, sino para todos quienes pueden evaluar por su propia cuenta la confiabilidad de las afirmaciones en salud (y otros temas), así como la veracidad y calidad de la evidencia según los diferentes Conceptos Clave diseñados para ello.
1. Key concepts for making informed choices – Nature International Journal of Science, 2019.