Los baños de sol para bajar la bilirrubina
Es común que los recién nacidos se pongan amarillos. Esto pasa porque, como dice la canción, les sube la bilirrubina. Pero en ellos no les sube “cuando te miro y no me miras”. Las causas pueden ser múltiples, desde incompatibilidad al grupo sanguíneo de la mamá hasta problemas del hígado e infecciones graves. Afortunadamente, la más frecuente de las ictericias (esa coloración amarillenta de la piel) es la fisiológica, la cual puede considerarse normal y generalmente no tiene consecuencias mayores.
La bilirrubina es un producto que proviene de un pedazo de la hemoglobina. La ictericia fisiológica ocurre porque los bebés tienen más recambio en sus glóbulos rojos (los cuales contienen hemoglobina que se degrada a bilirrubina), porque una de las enzimas que metabolizan la bilirrubina aún no trabaja tan bien, y porque en el intestino se les puede reabsorber parte de la bilirrubina que se excreta (1). Entonces, a veces, el recién nacido necesita un poco de ayuda para eliminar el exceso de este compuesto. Y como ciertas ondas de luz pueden desdoblar a la bilirrubina de la piel en otras sustancias que se eliminan fácilmente por el riñón, por muchos años se han recomendado los “baños de sol”.
A primera vista podría sorprender que haya muy poca investigación sobre la eficacia de los rayos solares para bajar la bilirrubina. Pero si pensamos en los efectos nocivos de la luz ultravioleta (quemaduras, riesgo de cáncer) se entiende mejor. Investigadores de Nigeria publicaron dos ensayos clínicos en los que comparaba el uso de luz solar filtrada con las lámparas de fototerapia que normalmente se usan como tratamiento en niños con niveles de bilirrubinas riesgosos (2,3). En estos estudios, se ponía a los bebés a “asolearse” en una especie de tiendas con filtros especiales. En ambos estudios se vio que la luz solar filtrada ayuda, y no tuvieron efectos secundarios graves.
Conclusión 1: si ves a tu bebé amarillo, llévalo a checar. Nada de enviar mensajes diciendo que está “un poquito” amarillo. Eso es muy subjetivo. Y no, tampoco se vale tratar de buscar el código Pantone de la tonalidad del amarillo. En la consulta se buscará la causa, se valorará si es necesario hacer exámenes, o si se necesitan lámparas u otros tratamientos.
Conclusión 2: si te recomiendan baños de sol, favor de no poner al niño como pollo rostizado a la luz directa del sol de verano a 42ºC. La exposición al sol nunca debe ser directa. Puede ser de forma indirecta, a través de una ventana, y en una temperatura adecuada porque entre menos ropa será mejor.
—————————————–
- Wong RJ, et al. Pathogenesis and etiology of unconjugated hyperbilirubinemia in the newborn. UpToDate. Consultado en julio 2019.
- Slusher TM, et al. Filtered sunlight versus intensive electric powered phototherapy in moderate-to-severe neonatal hyperbilirubinaemia: a randomised controlled non-inferiority trial. Lancet Glob Health. 2018 Oct;6(10):e1122-e1131.
- Slusher TM, et al. A Randomized Trial of Phototherapy with Filtered Sunlight in African Neonates. N Engl J Med. 2015 Sep 17;373(12):1115-24.