COLMED y Fundación Epistemonikos lanzan 1era capacitación en Medicina Basada en Evidencia para Pacientes
Con la presencia de representantes de 10 organizaciones de Pacientes, la Presidenta del Colegio Médico de Chile, Dra. Izkia Siches y el Presidente de la Fundación Epistemonikos, Dr. Gabriel Rada, se inició el primer curso #MedEv sobre Medicina Basada en Evidencia, orientado a Pacientes, Usuarias/os y Cuidadores/as en salud.
La iniciativa es parte de un programa de talleres y capacitaciones sobre Medicina basada en Evidencia, enfocados en distintos públicos objetivos, cuyo quehacer se vería beneficiado o requiere vitalmente del apoyo de la evidencia para su funcionamiento y desarrollo.
Durante la primera jornada, el Dr. Rada explicó los conceptos básicos de la Medicina Basada en Evidencia, además de los diferentes temas que se tratarán en las próximas 4 clases restantes de este primer taller. “Cómo se presenta la información es vital para tomar buenas decisiones en salud. Necesitamos evidencia, fuentes confiables y lenguaje adecuado al usuario” señaló el experto, además de aclarar que “La forma de cambiar y mejorar el cómo se toman las decisiones en salud es que usuarios/as y pacientes tomen el control y logremos concretar la medicina centrada en la persona, por eso es sumamente importante para nosotros realizar estas capacitaciones y que más representantes se sumen”.
La Dra. Izkia Siches, Presidenta del Colegio Médico de Chile dio la bienvenida a los asistentes de esta primera sesión, asegurando que “es muy importante para nosotros como Colegio Médico, poder vincularnos con organizaciones de pacientes. Las legislaciones o proyectos de ley no sólo surgirán de las demandas sanitarias, ni del polo de las políticas públicas, ni de las agrupaciones gremiales, vendrán también de la participación necesaria y fructífera de los pacientes. Los invitamos a tomar los elementos que se desarrollarán en este curso, porque también estos elementos son necesarios para democratizar las atenciones de salud”.
Las clases se impartirán una vez al mes en las dependencias del Colegio Médico de Chile, en Santiago, pero además se transmitirán por streaming para quienes estén interesados pero no puedan asistir físicamente. Más información en http://pacientes.epistemonikos.cl
El proyecto #MedEv, una creación conjunta del Colegio Médico de Chile, la Fundación Epistemonikos y Cochrane Chile, tiene por objetivo acercar la evidencia científica tanto a profesionales de la salud, como a pacientes, legisladores, autoridades, líderes de opinión, comunicadores y más, para promover su incorporación en la toma de decisiones (personales y públicas), en la creación de políticas públicas y todo tipo de proyectos que impactan en la calidad de vida de las personas.
El curso se enmarca, también, en la víspera de un nuevo Coloquio Cochrane, a realizarse en Santiago, entre el 22 y 25 de octubre de este año, impulsado por la organización internacional Cochrane Collaboration y, particularmente, su filial Cochrane Chile. El evento reunirá a profesionales y organizaciones ligados al desarrollo y promoción de salud basada en evidencia, y los participantes de este curso podrán también ir desarrollando otras instancias para hacerse parte, por ejemplo, del grupo de Cochrane Consumers, una red internacional de pacientes que trabajan junto a profesionales de la salud, académicos y más actores, en la gestión de la evidencia como parte del proceso de desarrollo de estudios, revisiones sistemáticas, entre otros.