¿Si un niño rechina los dientes significa que tiene parásitos?
Continuemos hoy con el tema de los parásitos, gusanos o “animales” preguntándonos si es cierto que provocan que los niños rechinen los dientes. Respuesta corta: no. Pueden continuar con su día.
Epistemonikos, la base de datos de revisiones sistemáticas más grande a nivel mundial, contiene 102 revisiones relacionadas al bruxismo (así se le llama al rechinar los dientes). Los estudios incluidos en ese ciento de revisiones abarcan las consecuencias dentales del rechinido. Se describen los diferentes tipos de tratamientos y su eficacia. Tratamientos que van desde dispositivos como guardas mandibulares, hasta toxina botulínica (el famoso botox que se usa para quitar arrugas), pasando por intervenciones psicológicas y por el uso de medicamentos como la clonidina (que sirve para bajar la presión) y el clonazepam (que se emplea para reducir la ansiedad y quitar convulsiones). Algunas revisiones hablan de la causa del bruxismo y mencionan factores asociados como la ansiedad, el estrés, las alteraciones del sueño, el tabaquismo, la acidez estomacal, los implantes dentales y el trastorno de déficit de atención e hiperactividad. Pero ninguna de las 102 revisiones habla de los parásitos. Tampoco el UpToDate, un prestigioso sistema de información médica, los menciona.
Se ha estudiado poco al respecto. En el 2008 se publicó un pequeño estudio brasileño en el cual comparaban niños entre 6 y 11 años: 30 con bruxismo y 27 controles que no lo tenían. Les encontraron parásitos a 9 de los niños con bruxismo y a 11 de los controles. (1)
Otro más se realizó en Irán. Los autores reclutaron 4,964 niños entre los 3 y los 6 años de edad. El bruxismo se presentó en 8.6% de los niños y no tuvo ninguna relación con la presencia de parásitos. (2)
No me queda más que especular. Es común que los niños rechinen los dientes. Y hace tiempo había mucho más parasitosis que hoy en día. Es posible entonces que esta leyenda venga de una simple asociación, y como pasa muchas veces, asociación no es igual a causalidad.
———————————————————————————————–
.Díaz-Serrano KV, et al. Is there an association between bruxism and intestinal parasitic infestation in children? J Dent Child (Chic). 2008 Sep-Dec;75(3):276-9.
.Hajenorouzali Tehrani M, et al. Intestinal Parasites and Bruxism in Children. Iran J Public Health. 2013;42(10):1199.