¿Circuncidar o no circuncidar?
He ahí el dilema. Algunos pueden estar decididos a realizar o no la circuncisión a sus hijos desde antes que nazcan. Otros pueden tener dudas. Algunos pueden tener razones religiosas (como los judíos), o sociales (como cuando el papá la tiene), para realizarla. A otros les puede parecer una mutilación innecesaria al grado que de repente ha habido manifestaciones donde se exige que se prohíba. Mejor no hay que ser extremistas y hay que discutir lo bueno y lo malo.
La circuncisión puede tener beneficios. Los niños con circuncisión padecen menos infecciones de orina, en comparación a los que no la tienen. También, más tarde en la vida, tienen menor riesgo de infecciones de transmisión sexual como el VPH (virus del papiloma humano), el VIH (virus de inmunodeficiencia humana) o el virus del herpes tipo 2. Considerando el VPH, esto podría hacer que haya menos cáncer en las mujeres. Condiciones como la parafimosis (en la cual el prepucio, la piel, está retraído o atorado detrás del glande) tampoco suceden en niños con circuncisión (1).
Sin embargo, la circuncisión es un procedimiento quirúrgico. Y como todas las cirugías puede tener riesgos. Los más frecuentes son el sangrado (por lo general sencillo de controlar) o infección. También puede haber complicaciones serias pero son sumamente raras.
Poniendo en la balanza: el 0.19% de los niños a quienes les hacen circuncisión puede tener una complicación o un problema genitourinario, mientras que el 0.25% de los niños que no tienen circuncisión pueden presentar una infección de vías urinarias (2). Los números son muy equiparables. Si a esto le sumamos los otros beneficios tal vez la balanza se incline sólo un poco hacia hacerla, pero no lo suficiente como para recomendarla para todos. Además, para los que se inclinan a no hacerla, hay tratamientos médicos con cremas que pudieran considerarse en la infancia para que se libere el prepucio.
Desde el punto de vista médico, son pocos los niños que tienen una indicación absoluta para realizar la circuncisión. También son pocos los niños en los que no se debería realizar. Considerando todo, en la mayoría de las veces la decisión recae en la familia, discutiendo todo lo mencionado arriba con el pediatra y siempre poniéndose en manos de un profesional para evitar tragedias como la que sucedió en Italia cuando los padres de un niño decidieron hacérsela ellos mismos en casa (3).
_______________________________________________________
- Baskin LS (2018). Neonatal circumcision: Risks and benefits. En Eckler K (Ed.), UpToDate.
- Yiee JH (2018). Complications of circumcision. En Kim MS (Ed.), UpToDate.
- Gómez Fuentes A (2019). Muere un niño de cinco meses en Italia tras ser circuncidado por sus padres en casa. ABC. https://www.abc.es/
sociedad/abci-muere-nino- cinco-meses-italia-tras- circuncidado-padres-casa- 201903251439_noticia.html