En el marco de la declaración de 2021 como el Año Internacional de las Frutas y Verduras (Aprobado por la FAO y pendiente por la Asamblea de Naciones Unidas), nuestra Fundación Epistemonikos ha firmado un acuerdo para desarrollar una nueva base de datos que permita disponer de un compendio de evidencia en el que se evalúe la asociación entre el consumo de frutas y hortalizas con la salud de las personas.
Este conjunto de información, será utilizado en la creación de material educativo, desarrollo de actividades y diseño de contenidos y mensajes a ser usados durante el Año Internacional de las Frutas y Verduras, así como también para promover la nutrición basada en evidencia, la cual busca mejorar la calidad de vida y la salud de las personas.
El proyecto se llevará a cabo combinando la experiencia en nutrición basada en evidencia de La Academia de Nutrición y Dietética de España, la Organización 5 al día España y AIAM5, junto con las herramientas y métodos de Epistemonikos para la búsqueda y organización de evidencia, y se espera conocer la relación que existe entre el consumo de estos productos y los resultados de salud de las personas en términos de las características y riesgos de enfermedades crónicas, así como esperanza y calidad de vida, tanto para el total de la población, como para diferentes grupos según sexo, edad, etnia, entre otros factores.