¿Cuándo dar huevo a los bebés?
Cuenta la leyenda que a mí me dieron de comer huevo a los dos meses de edad. ¿Cómo? No lo sé. ¿Por qué? Tal vez fue una recomendación de hace más de 40 años o tal vez fue desesperación porque no tomaba bien leche. Sea como sea, “me logré”, como dicen por ahí. Y hasta la fecha, ese versátil alimento sigue siendo parte fundamental de mi dieta.
El huevo pertenece a un grupo de alimentos en los que históricamente se retrasó la edad recomendada para que los consumieran los niños, junto con la leche de vaca, la soja, el pescado, entre otros. La justificación era que si se comían en los primeros meses podían provocar alergias. De repente, la edad para comer huevo se cambió de los pocos meses a los 9 meses o incluso hasta el año de edad. Y también salieron recomendaciones sobre dar primero la yema, y 2 ó 3 meses después la clara.
En los últimos diez años, a medida que han salido estudios con diferentes diseños, se han ido acumulando las pruebas de que no es así. Una de las revisiones más recientes, que incluye 6 estudios experimentales y más de 3000 participantes, mostró que existe una asociación entre la introducción temprana del huevo y un riesgo menor de alergia a dicho alimento (1). Así que ahora estamos al revés. El Consenso para las prácticas de alimentación complementaria en lactantes sanos publicado en el Boletín del Hospital del Infantil de México menciona que el huevo se puede iniciar a partir de los 6 meses, sin tener que separar la yema de la clara (2).
Otro punto a considerar es el valor nutricional. Un ensayo clínico realizado en la provincia Cotopaxi de Ecuador demostró que iniciar huevo entre los 6 y 9 meses de vida mejora el crecimiento de los niños. En dicho estudio, con 163 participantes, no se reportó ninguna reacción alérgica (3).
El huevo, sea de gallina, de avestruz, o de codorniz, es y seguirá siento un alimento que deja tranquilas a las mamás. ¿No comió nada en todo el santo día el niño de 1 ó 2 años por andar jugando? Si comió huevo, la mamá estará contenta.
——–
- Al-Saud B, et al. Early Introduction of Egg and the Development of Egg Allergy in Children: A Systematic Review and Meta-Analysis. Int Arch Allergy Immunol. 2018 Sep 5:1-10.
- Romero-Velarde, et al. Consenso para las prácticas de alimentación complementaria en lactantes sanos. Bol Med Hosp Infant Mex. 2016;73(5):338-356
- Iannotti LL, et al. Eggs in Early Complementary Feeding and Child Growth: A Randomized Controlled Trial. Pediatrics. 2017 Jul;140(1). pii: e20163459.
Artículo publicado en conjunto con periódico Noroeste