El proyecto de la Fundación Epistemonikos es la mayor y más confiable recopilación de evidencia que se ha llevado a cabo sobre los posibles efectos terapéuticos de cannabis o productos derivados.
Ha sido realizada de manera totalmente independiente, transparente y rigurosa. No ha sido comisionada por ninguna organización, ni ha recibido financiamiento alguno.
La motivación para hacer disponible esta información no es otra que contribuir a una toma de decisiones informada por la mejor evidencia científica.
En el año 2016, iniciamos desde Fundación Epistemonikos un ambicioso proyecto de investigación para sintetizar el total de la evidencia científica pertinente a los usos terapéuticos de la cannabis y sus productos derivados.
En lugar de elaborar un solo estudio, nos propusimos generar un conjunto de investigaciones (total de publicaciones estimadas a Septiembre 2018 = 170), utilizando diferentes perspectivas y métodos de análisis, para sintetizar y actualizar — de la manera más rigurosa, transparente e independiente, y de acuerdo a todos los estándares internacionales — el conjunto de conocimiento científico en torno a este tema.
Las motivaciones para iniciar este proyecto fueron estrictamente académicas. En primer lugar, nos interesaba aclarar las dudas que los profesionales médicos del equipo investigador enfrentaban en su práctica clínica, quienes se preguntaban hasta dónde llegaban las propiedades terapéuticas de cannabis y productos derivados. En segundo lugar, también nos interesaba demostrar que es posible analizar la totalidad de la investigación científica en un área en que ninguna organización en el mundo lo había logrado de manera satisfactoria, por tratarse de un volumen de información demasiado grande, en el que aparecen nuevas investigaciones prácticamente todos los días. Las tecnologías y métodos desarrollados por Fundación Epistemonikos, junto con su extensa red de expertos y colaboradores, no solo permitían abordar esta tarea, sino además, mantener permanentemente actualizada esta información.
Más detalles sobre la transparencia, independencia y rigurosidad metodológica del proyecto aquí.
El lanzamiento internacional del proyecto se llevará a cabo en Septiembre del 2018 en Edimburgo, en el Cochrane Colloquium, el evento más importante a nivel mundial en síntesis de información científica. Como todas las actividades de Cochrane, el evento está libre de las influencias de la industria farmacéutica. Este trabajo fue enviado en Febrero de este año y ya se encuentra aceptado para ser presentado en la categoría más importante de dicho evento.
Carta de aceptación Cochrane Colloquium, 16-18 September, Edinburgh, UK.
La declaración enviada a la comisión de salud el día viernes 3 de mayo de 2018, a las 17:33, contiene el resumen ejecutivo de nuestras conclusiones, basadas en los datos publicados y aún no publicados del proyecto, en un lenguaje sencillo y en la medida de lo posible libre de tecnicismos. La motivación para enviar esta carta fue la obligación ética de contribuir al debate nacional y facilitar que los legisladores tomen decisiones alineadas con la salud de nuestra población. Este interés lo compartimos con todas las agrupaciones científicas que adhirieron a la declaración cuando la enviamos a la comisión de salud, y también con aquellas organizaciones y personas individuales que se han adherido luego, tras conocer nuestros resultados a través de los medios.
Listado de organizaciones y personas que adhieren a la declaración de Fundación Epistemonikos
Etapas del proyecto
A grandes rasgos, las etapas del proyecto contemplan lo siguiente:
Etapa 1: Búsqueda y selección de la evidencia científica, incluyendo su actualización permanente
El método utilizado responde a una aproximación exhaustiva, que utiliza múltiples técnicas, muchas de ellas posibles gracias a la existencia de la base de datos Epistemonikos, la cual es mantenida de manera gratuita por nuestra Fundación desde el año 2012 y que es en la actualidad la mayor base de datos de evidencia relevante para la toma de decisiones en salud, lo cual ha sido reconocido por las más importantes organizaciones internacionales.
http://community.cochrane.org/news/cochrane-and-epistemonikos-announce-partnership
http://blogs.bmj.com/ce/2015/04/02/how-much-health-evidence-is-there-in-the-world/
Mediante el uso de algoritmos especializados se han identificado hasta ahora más de 21.061 publicaciones, las cuales han sido evaluadas al menos en duplicado por nuestro equipo investigador, para finalmente seleccionar 777 publicaciones relevantes para nuestra investigación, que evalúan decenas de condiciones o enfermedades en las cuáles se ha postulado que la cannabis o los productos derivados podrían tener beneficios. El siguiente diagrama PRISMA detalla nuestro proceso de selección.
Esta es la mayor recopilación existente, superando con creces a reportes internacionales previos, e incluye tanto los estudios publicados como aquellos no publicados (como, por ejemplo, algunos estudios de la industria farmacéutica que han arrojado resultados menos favorables).
- Esta información ha estado disponible en todo momento, de manera gratuita, en nuestra plataforma especializada en evidencia científica Living Overview of the Evidence o L·OVE, en donde puede ser accedida de manera ordenada por condición, síntoma o enfermedad. https://love.epistemonikos.org/#/diseases/medical_cannabinoids/about
- Además, para facilitar la evaluación de nuestro proceso de búsqueda por entes independientes, ponemos a disposición del público el listado completo de los artículos considerados.
Etapa 2: Resumen de las evaluaciones previas (revisiones sistemáticas)
Los académicos de Fundación Epistemonikos han desarrollado un método para sintetizar y reanalizar toda la evidencia existente en revisiones sistemáticas sobre una pregunta. El método se denomina Living FRISBEE (Living FRIendly Summary of the Body of Evidence using Epistemonikos). Desde el punto de vista técnico, estos resúmenes corresponden a un tipo novedoso de revisión panorámica de revisiones sistemáticas (overview of systematic reviews): ponen foco en el análisis de las diferencias y sobreposición de las revisiones previas, y a ello agregan el reanálisis de todos los estudios identificados por las revisiones sistemáticas incluidas, utilizando técnicas de metanálisis y metodología GRADE. Al igual que todas las publicaciones de este proyecto, estos resúmenes son actualizados cada vez que aparece nueva evidencia científica pertinente.
Todos estos resúmenes se publican en la revista Medwave, revista indexada de alcance regional. Luego de un acabado proceso de evaluación de potenciales revistas, Epistemonikos estableció un acuerdo con la revista Medwave por considerarla la única que cumple con los estándares requeridos por el proyecto: acceso gratuito de los artículos a los usuarios desde el momento de su publicación; publicación bilingüe; revisión por pares; indización en las principales bases de datos internacionales; difusión, impacto e incidencia en el debate sanitario nacional e internacional; agilidad editorial; actualización y republicación “viviente” [living] a medida que aparece nueva evidencia pertinente.
Artículos sobre los resúmenes Epistemonikos o Living FRISBEEs y acuerdo entre Epistemonikos y revista Medwave:
- Rada G. [Quick evidence reviews using Epistemonikos: a thorough, friendly and current approach to evidence in health]. Medwave. 2014 Jul 15;14(6):e5997. doi: 10.5867/medwave.2014.06.5997 | Pubmed
- Rada G, Bachelet V. Epistemonikos summaries in Medwave: reliable and user-friendly evidence that is here to stay. Medwave 2015 Aug;15(7):e6232 doi: 10.5867/medwave.2015.6232 | Pubmed
- Presentación internacional del proyecto Living FRISBEE en conjunto entre Revista Medwave y Fundación Epistemonikos en el evento internacional Evidence Live 2018, Oxford, UK.
Etapa 3: Nuevas revisiones sistemáticas actualizadas continuamente (Living Systematic Reviews) para cada una de las condiciones o enfermedades evaluadas
Esta etapa consiste en llevar a cabo una nueva revisión sistemática, de alta rigurosidad (metodología Cochrane), para cada una de las enfermedades en que se ha planteado el uso de Cannabis o productos derivados con fines terapéuticas. Estas revisiones serán producidas con el modelo Living (“viviente”), es decir, serán actualizadas cada vez que exista nueva evidencia.
Resumen científico de la presentación a realizar en Cochrane Colloquium 2018
Etapa 4: Artículos metodológicos:
Esta etapa consiste en la descripción de las tecnologías y métodos empleados para lograr sintetizar este gran universo de información, mantenerlo actualizado y presentarlo en un todo coherente. Incluye también la descripción de los métodos de transferencia de conocimientos, tanto al mundo científico, como a los profesionales de salud y a los tomadores de decisiones en políticas públicas, y análisis que fundamentan el porqué reportes y revisiones previas no han llegado a las mismas conclusiones que nuestro reporte.
Habiendo realizado la más amplia y confiable recopilación y síntesis de evidencia sobre los posibles efectos terapéuticos de cannabis o productos derivados, la Fundación Epistemonikos decidió contribuir al debate y la toma de decisiones relativas a dichos efectos mediante la divulgación de las principales conclusiones del proyecto. Estas conclusiones fueron alcanzadas de manera independiente, transparente y rigurosa, mediante la utilización de herramientas y métodos más avanzados, y que responden a la motivación académica de los investigadores participantes. Estamos convencidos de que los tomadores de decisión ahora cuentan con la mejor evidencia científica disponible.